El Mercado Municipal de Tampico tiene la singularidad de haber permanecido desde hace dos siglos en prácticamente la misma área que hoy ocupa. En efecto, el 7 de abril de 1825 se hablaba en la alcaldía de la existencia de un desorden generado a la orilla del río “por ciertos puestecillos o sombrajes” donde se hacían “vendimia de víveres, colocados en parajes” que entorpecían “el tráfico de canoas y libre tránsito del vecindario”. Por esa razón “se juzgó oportuno “construir una galera sobre la ribera del lado oeste…”. El mercado se fue expandiendo al paso de los años y se construyeron instalaciones más adecuadas a cada época.
Un siglo después, en octubre de 1926, se autorizó al Ayuntamiento de Tampico a contratar
“un crédito hasta por 300 mil pesos” para comprar las manzanas 21 y 22 del plano oficial” construir ahí un moderno mercado. Las viejas galeras fueron desmanteladas para erigir en su lugar los locales comerciales que se inauguraron ese mismo año. Estas instalaciones iban a resistir las inundaciones de 1933 y 1955, hasta que se consideró que debían ser reemplazadas parcialmente por la construcción actual,
El edificio del mercado de hoy fue inaugurado el 13 de febrero de 2020, y es considerado un atractivo turístico por su espacio y diseño arquitectónico. En todo caso, se buscó que su fachada y sus interiores mantuvieran una cierta sincronía estilística con los inmuebles del Centro Histórico y de la Aduana Marítima. Fue construido a base de pilotes, ligas, zapatas y columnas de concreto y metálicas. Su loza es de cascarón, sus pisos tipo terrazo, los baños de mármol y granito, losetas de acabado madera. Cuenta con dos niveles. Planta baja con 9,799 metros de construcción, 250 locales (alimentos, pescaderías, frutas y verduras, carnicería y locales de abarrotes). Planta alta con 6,455 metros de construcción con 342 locales (gastronómicos y de tablitas), con un área comunitaria para el disfrute de alimentos.
Ubicación: Zona Centro, 89000 Tampico, Tamps.